Catalog Description: A study of the pronunciation and phonological system of Spanish, with the goals of improving student pronunciation and analyzing native Spanish pronunciation. Extensive practice in phonetic transcription and pronunciation, as well as phonetic/phonological dialect variation.

FLS333 The Sounds of Spanish
Primavera 2018


Inicio
Información del curso
Tutoriales
FAQ
Horario
Notas
Sitio web
G Drive

Información del instructor
Instructor: 
Scott Despain
Teléfono
919-513-1482
Página
Despacho
Horas
LMV, 7:45-8:15; 9:30-10:30 AM
Correo
Información del curso
Nombre
Sounds of Spanish
Número
FLS 333
Prereq.
FLS 202
Sección
001
Aula
Hora
08:30-09:20 AM
Otro
3 horas de crédito; no GEP
Escala de notas: (Standard rounding followed)
A+
97-100%
 
A
93-96.9%
  A- 90-92.9%
B+
87-89.9%
 
B
83-86.9%
 
B-
80-82.9%
C+
77-79.9%
 
C
73-76.9%
 
C-
70-72.9%
D+
67-69.9%
.
D
63-66.9%
 
D-
60-62.9%
F
0-59.9%
         


Sistema de puntos:
Tarea/Participación
10%
Pruebas
10%
Exámenes
30%
Examen final
30%
Proyectos
15%
Gramática
05%
Total
100%

Información:
  1. OBJETIVOS y RESULTADOS PEDAGÓGICOS: This course is an introduction to the phonology (the system of sounds) and the phonetics (the pronunciation of those sounds) of the Spanish language. The course has been designed with two primary goals in mind. First, the study of phonetics/phonology will enable you to improve your pronunciation (assuming you are not a native Spanish-speaker). Second, you will be introduced to the systematic, scientific study of language: linguistics. You will learn to transcribe written and oral language, focusing on areas of difficulty for English-speaking students of Spanish. Finally, we will examine the ways in which Spanish pronunciation differs systematically throughout the world. Specifically, at the end of this semester, students will be able to:
    • Systematically describe the articulation of the vowels and consonants of Spanish using the appropriate linguistic terminology
    • Identify areas of difficulty in their own pronunciation and apply the knowledge gained in the course to more closely approximate native-norms
    • Accurately transcribe Spanish speech using the phonetic alphabet
    • Identify and describe traits of phonetic variation throughout the dialects of the Spanish-speaking world.

  2. TEXTO PRINCIPAL: Barrutia, R & Schwegler, A. (2010). Fonética y fonología españolas.4a edición. New York: John Wiley & Sons. $86 usado; o está disponible como eText. Los ejercicios de texto con audio se encuentran aquí.

  3. ASISTENCIA: Obligatoria. (Véase NCSU Regulations.) Se permitirán sólo tres ausencias, excusadas o no, y solo se deben emplear para emergencias, observancia religiosa, etc. Se bajará la nota final un punto de % por cada ausencia más de tres. Favor de informarle al instructor antes o inmediatemente después de cualquier ausencia. Si se pierde una prueba se saca una "0". Se está responsable por toda la materia del curso desde el 7 de enero, ni importa la fecha de matrícula. Se leen todas las páginas del texto asignadas para el día. Luego se terminan todos los ejercicios antes de que empiece la clase. Se considerá el llegar tarde demasiadas veces igual que una ausencia.

  4. TAREA DIARIA/PARTICIPACIÓN: Se evaluará la preparación diaria de la lectura y las actividades del libro de texto. Se preparan todos los ejercicios y se leen todas las páginas indicadas en la columna "Texto" del programa de estudios antes de la clase. Durante cada clase los estudiantes presentan lo que han entendido por la lectura. También, hay tiempo para actividades en pareja, grupos pequeños, y grupos grandes. Se espera y se evalúa la participación diaria de cada alumno. El estudiante gana 4/4 por llegar a tiempo a clase, por haber leído las páginas asignadas en el libro de texto, por haber preparado los ejercicios asignados, por contestar y hacer preguntas, por quedarse en clase todo el tiempo, y por hacer todo con una actitud positiva. En cuanto al #3, se quitan las tres notas más bajas al fin del semestre.

  5. RECUPERACIÓN (MAKE-UP WORK): Típicamente no existe la posibilidad de recuperar una ausencia, proyecto, etc. (Véanse #3, #4, #6, #7 y #8.) Las ausencias excusadas/no excusadas generalmente se resuelven por bajar las tres notas más bajas ya mencionadas. Sin embargo, sí se puede recuperar una ausencia, con tal que sea excusada (razón médica con certificado, estar citado por la justicia, fallecimiento de familiar cercano, viaje escolar oficial, o mandato del ejército), por pasar una hora con el profesor en su oficina revisando los ejercicios del día perdido. (Tienes que llegar con todos los ejercicios ya preparados y tienes que recuperar el día dentro de una semana después de la ausencia.)

  6. PROYECTOS SEMANALES: Hay una serie de proyectos semanales durante el semestre. Están disponibles por pulsar en "Pr-01", "Pr-02", etc. de la columna Proyectos. (Véanse la lista de posibles proyectos.)

  7. LA GRAMÁTICA: Hay una serie de tareas gramaticales, asignadas y entregadas durante varias semanas del semestre. Están disponibles por pulsar en "TG #1", "TG #2", etc. de la columna Gramática. Se quita la nota más baja al fin del semestre.

  8. PRUEBAS: Pruebitas diarias cubren materia diaria o semanal. En cuanto al #2, se quitan las dos notas de pruebitas más bajas al fin del semestre. Las pruebas se concentran en los capítulos indicados pero de necesidad incluyen elementos ya estudiados. El examen final es comprensivo e incluye una parte oral, una parte auditiva y una parte escrita.

  9. ACOMODACIONES POR DESVENTAJAS
    Reasonable accommodations will be made for students with verifiable disabilities. In order to take advantage of available accommodations, students must register with Disability Services for Students at Suite 2221, Student Health Center, Campus Box 7509, 919-515-7653. https://dso.dasa.ncsu.edu/. For more information on NC State's policy on working with students with disabilities, please see the Academic Accommodations for Students with Disabilities Regulation (REG02.20.01) https://policies.ncsu.edu/regulation/reg-02-20-01.


  10. CÓDIGO DE HONOR: Usted y el instructor seguirán fielmente el espíritu y la letra del NCSU Code of Student Conduct. Se tendrá la oportunidad de verificar eso durante varias ocasiones. Aunque se tiene que entregar el trabajo propio de uno, se sugiere que se trabaje con otros estudiantes para prepararse y para completar las actividades fuera de clase, tal como para varias actividades dentro de clase (las pruebitas, las pruebas y el examen final siendo las excepciones principales). Sin embargo, el copiar o el compartir las respuestas dentro o fuera de clase, a través de otro estudiante o una guía de respuestas, etc., no es TRABAJAR juntos y es una violación del código. Mirar la hoja de otro estudiante durante una prueba también es una violación del código para este curso.

  11. TIEMPO ADVERSO: Escuchar el radio, mirar la televisión, leer el correo electrónico y averiguar la página principal de NC State son las varias maneras para poder saber si se han cancelado las clases. Los empleados pueden llamar a 919-513-8888. Véase la política completa de tiempo adverso. Si se cancelan las clases habrá una clase virtual que incluya la entrega de los ejercicio, etc., y será anunciado por correo electrónico.

  12. POLÍTICAS, REGULACIONES y REGLAS de NC STATE: Los estudiantes son responsables de repasar las políticas, regulaciones y reglas que tienen que ver con sus derechos y responsabilidades estudiantiles. Estos incluyen: http://policies.ncsu.edu/policy/pol-04-25-05 (Equal Opportunity and Non-Discrimination Policy Statement), http://oied.ncsu.edu/home/ (Office for Institutional Equity and Diversity), http://policies.ncsu.edu/policy/pol-11-35-01 (Code of Student Conduct), http://policies.ncsu.edu/regulation/reg-02-50-03 (Grades and Grade Point Average), https://policies.ncsu.edu/regulation/reg-02-20-15 (Credit-Only Courses) and https://policies.ncsu.edu/regulation/reg-02-20-04. (Audits). Hay más información sobre el curso en el programa ejemplar. Véase también la política sobre class withdrawal.

  13. Career Services for Humanities and Social Sciences Majors: Career Services are available through the Career Development Center, 2100 Pullen Hall, https://careers.ncsu.edu/. Make appointments through ePACK https://ncsu-csm.symplicity.com/students/

  14. NOTE: Spanish majors are encouraged to reach at least the Intermediate High of the American Council on the Teaching of Foreign Languages (ACTFL) Oral Proficiency Scale. Please see http://fll.chass.ncsu.edu/spanish/oral_proficiency.php for further information.

  15. NOTAS: Se pulsa en el enlace "notas" de la hoja principal del curso. Se busca en la columna "ID" el PIN asignado por el instructor. Las notas correspondientes se encuentran al lado derecho. Si se toma la clase por "credit only" se tiene que sacar un mínimo de 70%; si se toma la clase como "audit" se hacen todas las actividades con la excepción de las pruebas y el examen final, y se tiene que ganar un mímino de 70%.

  16. TEXTOS OPCIONALES:

Tutoriales gramaticales

Tutoriales fonológicos Recursos enciclopédicos
Tutoriales tecnológicos